ESTATUTOS


Los estatutos son la norma que los socios de la empresa se dan, en virtud de la cual se rigen sus relaciones y el régimen interno de la sociedad, por lo que se hace indispensable que se adapten a las características de la empresa que se quiere crear.
Algunos elementos a tener en cuenta en la redacción de los estatutos de una empresa de inserción:
Objeto social
De acuerdo al artículo 5.b) del Decreto 128/2009, los estatutos han de recoger como fin primordial de su objeto social, la integración y formación sociolaboral de personas en situación de exclusión social como tránsito al empleo ordinario.
Actividades económicas
El artículo 5.e) del Decreto 128/2009 indica que no se podrán realizar actividades económicas distintas a las indicadas en el objeto social; esto es, si una actividad no está especificada en los estatutos, la empresa no puede realizarla, a menos que la comunique al INAEM y sea aceptada. Por ello, se aconseja que las actividades económicas que se incluyan en los estatutos sean lo suficientemente amplias con el fin de evitar tener que modificar los estatutos cada vez que la empresa decida desarrollar una nueva actividad.
Reparto de beneficios
el artículo 5.f) del Decreto 128/2009 indica que, al menos, el 80% de los resultados obtenidos en cada ejercicio se aplicarán a la mejora o ampliación de las estructuras productivas. Para facilitar el cumplimiento de este requisito, se aconseja decidir de antemano este porcentaje (que puede ser incluso el 100%) e incluirlo en los estatutos societarios.