• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AREI

Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción

  • AREI
    • Quienes somos
    • Servicios
    • PROYECTOS
      • INAEM 2024
      • Ayuntamiento de Zaragoza
      • Fondo Social Europeo
    • Organización
    • Transparencia
  • Empresas de inserción
    • Qué son
    • Empresas de inserción
    • Crea tu empresa de inserción
  • Documentación
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • EMPRESAS

Más de 200 personas celebran con AREI su 20º Aniversario

En el acto se hizo un recorrido por los avances logrados desde AREI en estos 20 años, y que han posicionado al sector de las empresas de inserción como las mejores herramientas para la inclusión.

La Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción (AREI) celebró este miércoles 25 de septiembre su 20 aniversario en el auditorio del Caixa fórum de Zaragoza con un acto en el que se reivindicó la importancia y la labor de las 16 empresas de inserción que hay en Aragón.

A la gala, además de los responsables y representantes de AREI y de sus empresas asociadas, asistieron la consejera de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, el consejero de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, la Presidenta de la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (Faedei), Guadalupe Martín, y el Presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, quienes destacaron la importancia de las empresas de inserción en el ámbito económico y social.

Aprovechando la ocasión, se entregaron reconocimientos a algunas de las instituciones y personas que han hecho posible que AREI haya llegado en su mejor momento a este 20 aniversario, con el récord histórico de 16 empresas tras la creación de cuatro nuevas en el último año, más de 300 empleos y una facturación anual de más de 7 millones de euros.

Los reconocimientos fueron para el Inaem y el Ayuntamiento de Zaragoza, y para la que fuera primera Presidenta de AREI, desde su creación en 1999 hasta 2007, Asun García.

20 años creando valor

AREI surgió a finales del siglo pasado en paralelo a la constitución de las primeras empresas de inserción, sociedades creadas por entidades sin ánimo de lucro con la finalidad de facilitar el acceso mercado laboral de personas en situación de exclusión proporcionándoles un puesto de trabajo, formación y acompañamiento durante un periodo máximo de tres años. Tras el proceso de transición, el objetivo es que estas personas, ya con formación específica y experiencia en su sector, puedan incorporarse al mercado laboral normalizado.

Durante estas dos décadas, más de 3.000 personas procedentes de los servicios sociales han obtenido un empleo gracias a las empresas que forman parte de AREI, que entre 2003 y 2018han sumado un volumen total de facturación de 66,6 millones de euros.

La evolución de AREI en estos veinte años ha ido en paralelo al propio desarrollo de las empresas de inserción, que han crecido en número, pero también en facturación, número de trabajadores, experiencia y profesionalidad. Actualmente, y tras la creación de cuatro nuevas en el último año, hay 16 empresas de inserción en Aragón: dos están en la provincia de Teruel, cuatro en Huesca y 10 en Zaragoza.

Footer

CONTACTO
C/Monasterio de las Huelgas 23. Pol. Ind. Alcalde Caballero.
50014 Zaragoza
976 470 876
arei@areinet.org

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Página desarrollada por Balboa Media, Agencia de Marketing online en Zaragoza

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}