• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AREI

Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción

  • AREI
    • Quienes somos
    • Servicios
    • PROYECTOS
      • INAEM 2024
      • Ayuntamiento de Zaragoza
      • Fondo Social Europeo
    • Organización
    • Transparencia
  • Empresas de inserción
    • Qué son
    • Empresas de inserción
    • Crea tu empresa de inserción
  • Documentación
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • EMPRESAS

Archivo de octubre 2022

LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE EMPRESAS DE INSERCIÓN HA SIDO BENEFICIARIA DE UNA SUBVENCIÓN POR PARTE DEL INAEM POR VALOR DE 73.048 € PARA PROMOCIONAR LA ECONOMÍA SOCIAL EN ARAGÓN.

AREI, como entidad representativa de las empresas de inserción en Aragón, ha sido beneficiaria de las subvenciones concedidas por el Instituto Aragonés de Empleo para el desarrollo de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social en la Comunidad Autónoma de Aragón y para sufragar los gastos de funcionamiento de las entidades asociativas de cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo, al amparo de la Orden EPE/875/2022, del 9 de junio, por la que se convoca para el año 2022 las subvenciones reguladas por la ORDEN EIE/475/2019, de 30 de abril.

Este programa de subvenciones tiene una doble finalidad. Por un lado, financiar parcialmente los gastos derivados de la realización de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social en la Comunidad Autónoma de Aragón vinculadas al emprendimiento y a la creación de empleo y, por otro, subvencionar parcialmente los gastos generales y de funcionamiento de las entidades asociativas que sean necesarios para la consecución de los fines que les son propios en defensa y representación de las empresas de economía social.

En la presente convocatoria, que abarca desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, la subvención concedida a AREI asciende a 73.048 €.

AREI organiza la “Jornada de Sensibilización Empresarial”

Las empresas de inserción son una herramienta estratégica para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y contribuyen a la generación de valor añadido en las políticas de Responsabilidad Social de las empresas, a través de la contratación de personas trabajadoras de las empresas de inserción o la contratación de servicios o productos que las empresas prestan.

El objetivo de la Jornada fue crear un espacio de encuentro con el sector empresarial del entorno, en el que dar a conocer las empresas de inserción y la labor social que estas realizan, y de esta forma, favorecer la interlocución y el fomento e impulso de alianzas y sinergias para apoyar el empleo inclusivo.

La Jornada, que tuvo lugar el pasado 20 de septiembre en el salón de actos de CEOE Aragón de Zaragoza, se integra en el conjunto de acciones y actividades que AREI desarrolla para la promoción y difusión de las EIs en Aragón, en el ámbito de la Convocatoria de Economía Social del Gobierno de Aragón, que está financiada por el Instituto Aragonés de Empleo –el INAEM, y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través del Proyecto “+inclusiON”, en el marco de la convocatoria del Programa Operativo de Economía Social e Inclusión Social para el periodo 2020-2023, del que AREI es beneficiaria, así como por el Ayuntamiento de Zaragoza. También se contó con la colaboración de CEOE Aragón, organización a la que AREI pertenece.

La Jornada, que contó con la periodista Mirtha Orallo como conductora del acto, fue Inaugurada por la Consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, quien dio paso a D. Antón Costas, Presidente de Consejo Económico y Social, que recalcó la importancia que tienen las empresas de inserción como forma de respuesta multifactorial ante el nuevo paradigma socioeconómico, considerando imprescindible la creación y consolidación de alianzas entre las empresas de inserción y las empresas del entorno. Tras su intervención, se dio paso una mesa de buenas prácticas en la que participaron cuatro empresas: H.Pardo, ACF Innove, HMY Yudigar y Carinsertas -esta última empresa de inserción, que expusieron sus experiencias y buenas prácticas, así como el valor añadido que generan las colaboraciones y alianzas entre las empresas de inserción y las empresas ordinarias..

VER PROGRAMA DE LA JORNADA

Intervención Manuel Alegre

AREI organiza la “Jornada de Emprendimiento”. Creación de empresas de inserción

Las empresas de inserción son un instrumento para facilitar la incorporación al mercado laboral ordinario de las personas en situación de vulnerabilidad. En la empresa de inserción desarrollan sus itinerarios personalizados con el objetivo de mejorar sus competencias y habilidades laborales y sociales.

El objetivo de la Jornada es presentar este modelo de empresa como principal recurso generador de empleo para las personas más vulnerables, así como los recursos, ayudas y apoyo técnico del que pueden disponer para su constitución y puesta en marcha.

La Jornada, que tuvo lugar el pasado 6 de septiembre en el Centro Joaquín Roncal, se integra en el conjunto de acciones y actividades que AREI desarrolla para la promoción y difusión de las EIs en Aragón, en el ámbito de la Convocatoria de Economía Social del Gobierno de Aragón, que está financiada por el Instituto Aragonés de Empleo –el INAEM, y cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Proyecto “+arEI”, en el marco de la convocatoria del Programa Operativo de Economía Social e Inclusión Social para el periodo 2020-2023, del que AREI es beneficiaria.

En la Jornada, en la que participaron el Vicepresidente de AREI, Carlos Lazaga, y la Directora, Marisa Esteve, se expuso una visión integral de lo que son las Empresas de Inserción y del proceso para su constitución y puesta en marcha. Asimismo, se explicaron los recursos que la Asociación dispone para ayudar a las entidades promotoras en este proceso. También participó Manuel Alegre, abogado laboralista experto en empresas de inserción, exponiendo algunas claves importantes en los aspectos jurídicos y laborales a tener en cuenta en el proceso de emprender.

VER PROGRAMA DE LA JORNADA

Footer

CONTACTO
C/Monasterio de las Huelgas 23. Pol. Ind. Alcalde Caballero.
50014 Zaragoza
976 470 876
arei@areinet.org

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Página desarrollada por Balboa Media, Agencia de Marketing online en Zaragoza

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}